La ministra de Cultura, Susana Baca de la Colina, acudió está mañana al congreso para presentar ante la comisión de Cultura su plan de trabajo para ese ministerio y durante su intervención informó que en enero del próximo año llegará a nuestro país una delegación de la UNESCO que evaluará el estado de Machu Picchu, y adelantó que si este organismo dice que hay que cerrar la ciudadela para efectuar su mantenimiento, esto se hará.
"Este lugar maravilloso tiene problemas. (...) frente a un informe técnico nosotros no tenemos nada que decir, ni siquiera el presidente de la República. Tenemos que quedarnos callados y hacer lo que nos dice el informe. La UNESCO viene en enero de todas maneras y van a evaluar cuanto hemos avanzado en preservarlo. Machu Picchu ya no es sólo nuestro, es patrimonio de la humanidad y si ellos dicen que tenemos que cerrarlo por un tiempo para limpiar, tenemos que hacerlo; sino nos quedaremos sin Machu Picchu", informó al ser consultada por el estado de la ciudadela inca.
Criticó también el hecho de que, en la actualidad, vestimentas de las manifestaciones culturales de nuestro país como las danzas de la selva o del altiplano, se acorten cada vez más con el objetivo de atraer turistas.
"A veces tenemos danzas de la Amazonía donde las jóvenes se visten como vedettes y eso no es necesario. El turista que viene a nuestro país es un turista cultural, que viene a buscar nuestras costumbres, nuestra manera de ser y lo que nos hemos proyectado como arte."
0 comentarios:
Publicar un comentario